Estefi,Cristina,Lorena y Raquel
domingo, 19 de junio de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Mi experiencia en twitter (Raquel)
Aquí tenéis mi experiencia en twitter:
Twitter para mí era desconocido hasta ahora, había oído hablar de él en la tele refiriéndose a famosos, pero nunca había sentido tanta curiosidad como para hacer el mío propio. Ahora, y gracias a esta asignatura, he descubierto un mundo en el que puedo contactar con gente relacionada con la educación que me puede prestar gran ayuda en mi futuro docente, así como noticias a nivel internacional, investigaciones, opinar, etc., y todo de forma muy rápida a la par que sencilla. Por tanto, nos ofrece muchas posibilidades que se alejan del mero hecho del ocio y el entretenimiento. Mi usuario es @raquelpardoo.
Respecto a los contactos a los que sigo, me gustaría mencionar a Jordi Adell, cuyo usuario es @Jordi_a, ya que Mª del Mar ha hecho mucho hincapié en clase de TIC y me parece un usuario del que puedo aprender muchas cosas relacionadas con las TIC y la educación. Otros usuarios que también me parecen interesantes en este sentido son @tecnotic, el cual nos ofrece recursos de TIC para la educación; @edutuiter, comunidad que nos proporciona estrategias, experiencias e ideas; @MenoresTIC, que vela por un uso seguro de los menores en internet; @educacion3_0, revista con contenidos para utilizar en el aula; @escuelatic20, servicio de innovación educativa de la Consejería de Educación de Andalucía; @maestraprimaria, que nos ofrece material y recursos; entre otros.
Como podemos ver, hay mucha gente dispuesta a ayudarnos en relación a las TIC y la educación, por lo que nos podrán ser de gran ayuda tanto ahora como en nuestro futuro como docentes.
Respecto al bazar de los locos, podemos encontrar muchas historias interesantes, como por ejemplo: "de tuit en tuit y educo porque me toca”, de @Isabel_Ruiz; “mi claustro de profesores sin límites”, de @cometa23; y “No sin mi twitter”, de @bacosca.
La historia de Belén Acosta Cabrera, “No sin mi twitter”, me ha parecido muy útil, ya que cuenta su experiencia en twitter de una forma muy natural, con la que nos podemos sentir identificados. Como muchos de nosotros, al principio no le llamaba la atención y le parecía un mundo desconocido en el que se limitaba a entrar e intentar “descifrar que era lo que allí había”. Pero poco tiempo después fue experimentando y descubrió que no debía tener miedo al mundo cibernauta, ya que aporta muchas cosas a nuestra vida, como por ejemplo relacionarnos con personas a las que no podríamos conocer en nuestra vida cotidiana. Me gustaría señalar la frase “Lo que más me gusta es que en twitter nadie es más que nadie”, ya que refleja claramente lo que es twitter, un lugar en el que todos podemos compartirlo todo, desde experiencias hasta materiales que nos pueden servir de gran ayuda.
Ésta ha sido mi experiencia en twitter, espero seguir aprendiendo y disfrutando de las posibilidades que nos ofrece durante mucho tiempo.
¡Un saludo!
miércoles, 4 de mayo de 2011
Práctica IV (Jclic Estefi)
viernes, 15 de abril de 2011
Mesa Redonda [Cristina H]
Como la mayoría de vosotros, yo también estuve escuchando todo lo que se dijo en la "Mesa Redonda". Creo que estais de acuerdo conmigo, en que fue muy interaste y bastante productiva esa tarde, pues a mí al menos me ayudó a entender que el uso de las TICs es bastante importante en la tarea como docente. Y es que se pueden hacer millones de cosas con ellas para que los niños aprendan a la vez que se divierten y descubren.
Yo, sinceramente, no sabía que eran tan útiles sino hubiera sido tanto por la charla como por la asignatura de Investigación y TIC, y creo, al igual que los profesionales (Domingo Méndez, MªPaz Prendes y Salomé Recio, además de Mª del Mar y la coordinadora Isabel) que nos vinieron a informar, que es una pena que en una carrera de 4 años, veamos las TICs un cuatrimestre.
Creo así que, al igual que estas personas que vinieron a informarnos se interesan por aplicar las TICs en el aula, todos los profesores o la sociedad en general, deberían esforzarse por aprender. Hay que " aprender a aprender", tanto las generaciones más jóvenes como los mayores.
Bueno, esto es todo lo que pienso sobre la reunión, de verdad que me pareció increíble y tengo que decir que si en la carrera no me siguen formando para saber cómo transmitir lo que yo sé de diferentes formas , me encargaré entonces de aprender a través de cursos o de cualquer otra manera. Yo al igual que mi compañera también espero veros pronto. ¡Gracias!
Fotografía tomada del Blog Nuevas Tecnologías en la Educación
jueves, 14 de abril de 2011
Mesa Redonda (Estefi)
miércoles, 13 de abril de 2011
Práctica V: Mi experiencia en twitter (Estefi)
martes, 12 de abril de 2011
Resumen semanal (11 de abril-13 de abril)
Buenas tardes compañeros!
Esta semana en Investigación y TIC empezamos con la teoría sobre la planificación de la investigación. Que bajo nuestro punto de vista son temas muy interesantes y de bastante ayuda para la correcta realización del trabajo, como por ejemplo el planteamiento de hipótesis, las variables,etc. Con respecto a esto ultimo, Mª del Mar nos dijo que podría ser una posible pregunta del examen, donde nos pedirá que identifiquemos que tipos de variables hay. También hablamos de que son las muestras y los instrumentos.

También hablamos de los cuestionarios, los tipos que hay que son, el de Lickert, Thurstone, Osgood o Guttman. Algunos compañeros participaron poniendo ejemplos y además Mª del Mar nos dio buenos consejos para el trabajo de investigación . Sobre los cuestionarios también dijo que podría ser una posible pregunta del examen siendo ésta la elaboración de uno de los cuatro tipos.
Esta semana también corregimos el segundo caso práctico que nos será de muchisima ayuda para el examen. En la clase práctica hemos estado buscando información para el trabajo de investigación además resolvimos algunas dudas y encaminamos un poco mas nuestros trabajos. Esperamos que en el poco tiempo que queda nos de tiempo a todos a realizar un buen trabajo.
Y por último por no por ello menos importante, esta semana hemos tenido el honor de recibir en nuestro centro a tres personas que nos han llenado de ilusión y de muchos conocimientos, ellos son: Salome Recio, Domingo Méndez, Paz Prendes, Quienes llenaron nuestros corazones de ganas de luchar por lo que queremos. Gracias también a Mª del Mar por permitirnos tener esta oportunidad tan hermosa y esperamos poder recibir mas conocimientos de este tipo. ayer por falta de tiempo se nos quedo una pregunta en el tintero y es ¿Cuando volvéis? Porque queremos ser las primeras en apuntarnos. Un saludo muy grande a todos los que habéis participado y muchas gracias.
Bueno compañeros esto ha sido todo por esta semana, espero que os sea de utilidad nuestra reflexión semanal y cualquier duda ya sabéis que estamos aquí para cualquier cosa.
Un saludo y FELICES VACACIONES!!!
Foto tomada de blog.comunicandoideas.com